Las Oraciones más poderosas para pedir a San Marcos de León

San Marcos de León, cuyo verdadero nombre es Juan Marcos, aun no siendo discípulo directo de Jesús estuvo cerca de Él y escucho y asimiló muchas de sus enseñanzas. Es posible que de forma autodidacta logró adquirir algún grado de instrucción, adquiriendo destreza en la escritura, a medida que enriquecía su vocabulario.

Juan Marcos era muy joven para el tiempo que Jesús se dedicó a darse a conocer públicamente, es decir, los últimos tres años de su vida terrenal. Por ese tiempo Juan Marcos seguía a Jesús y se piensa que lo hacía más por curiosidad que por convencimiento religioso; a esto se unía el hecho que Jesucristo era amigo de los padres de este joven y así desde pequeño tuvo oportunidad de escuchar directamente las enseñanzas de Jesús. Se ha llegado a afirmar que cuando Jesús fue aprehendido en el Huerto de los Olivos, fue seguido desde cerca por el Juan Marcos.

Conocido como Marcos Evangelista

Juan Marcos internalizó sabiamente la doctrina cristiana y al hacerse adulto decidió, con algunos de sus familiares y amigos, salir a dar a conocer la palabra de Dios, viajando por varias comarcas entre ellas Chipre. Posteriormente, se dirigió a Jerusalén donde vivía Pedro el apóstol y discípulo de Jesús, quien estimaba de manera especial a Juan Marcos y lo convirtió en una especie de asistente para cumplir funciones como consejero, intérprete y secretario.

Allí permaneció por espacio de diez años, lo cual le permitió transcribir el testimonio de Pedro sobre la vida de Jesús, los milagros que hizo, las enseñanzas que trasmitió y la pasión y muerte que sufrió. Estos escritos se convirtieron la primera narración, o conocidas como Evangelios, que se tiene del proceder de Jesucristo es su pasaje entre los hombres, con la importancia que son hechos narrados por alguien que prácticamente vivió y compartió lo sucedió, como lo era Pedro. El haber escrito esta versión del Evangelio le confirió el derecho de ser conocido como Marcos Evangelista.

Se puede decir tal denominación está reconocida oficialmente en la Biblia, específicamente en el Libro de los Hechos de os Apóstoles (Hechos de los Apóstoles 12; 12-16), donde se hace referencia directa a Marcos Evangelista.

Detalles de los últimos años de la vida de Marcos Evangelista

Juan Marcos estando en Jerusalén tuvo el honor de estar entre los primeros creyentes que fueron bautizados por San Pedro. Después de permanecer largo tiempo en esa ciudad, se trasladaron a Roma y luego de la muerte de los Apóstoles Pedro y Pablo, Marcos se dirigió a Egipto, donde como Obispo de Alejandría se dedicó a la evangelización espiritual de la población, demostrando su santidad por medio de varias acciones milagrosas que llevó a cabo. Se propuso y ejecutó el establecimiento de una infraestructura consistente en la creación de una iglesia y una institución educativa, con el fin de lograr la retroalimentación de conocimientos entre los de mayor formación cristiana y la población en general, además del objetivo principal que era el acercamiento a Dios. Todo esto lo pudo hacer realidad con la ayuda de diáconos, presbíteros y un obispo auxiliar.

Finalmente, el 25 de abril del año 68 d.C. San Marcos de León fue asesinado y quienes le hicieron trataron de incinerar el cuerpo objetivo que no lograron. Su cuerpo fue sepultado en Alejandría para después ser traslado a Venecia, Italia, donde es venerado en la Catedral que lleva su nombre.

¿Por qué se le asocia a un león?

San Marcos Evangelista es conocido comúnmente como San Marcos de León, nombre que posiblemente es debido a dos hechos. El más real puede ser por las expresiones dadas en el inicio de su Evangelio, donde haciendo referencia al desierto, describe que la presencia de Juan Bautista era tan potente como el rugido de un león en el desierto (Marcos 1:3).

La otra razón obedece a un hecho anecdótico que cuenta que una vez estando Juan Marcos en Jordania, en compañía de su padre, se encontraron ante la presencia de un par de leones embravecidos; su padre atemorizado insinuó a su hijo que escapara para garantizarle su vida mientras él permanecería a la suerte de los animales. Juan Marcos se negó a seguir las instrucciones, al tanto que dijo que no temieran porque Jesucristo los salvaría e inmediatamente se puso en oración, al cabo de un tiempo los leones se apaciguaron y finalmente se derrumbaron muertos. Este milagro les salvó la vida, pero también hizo que el padre de San Marcos creyera en Jesús y se convirtiera al cristianismo.

Simbología y devoción a San Marcos de León

Se le representa con una aureola signo de piedad, portando un libro y una pluma, en compañía de un león.  Tanto el libro como la pluma significan su desempeño como asistente y secretario de San Pedro, pero sobre todo como transcriptor de las vivencias de Jesús plasmadas en la versión del Evangelio que él escribió, demostrando la sabiduría que poseía y la paz que trasmitía.

El león lógicamente recuerda el acto victorioso que tuvo al vencer la furia de dos leones gracias a la ayuda que le confirió Dios, en un momento de absoluta comunicación y entrega al Señor. El león también representa la majestad y el poder que se le confiere como rey de la selva y que San Marcos también poseyó por su cercanía a Jesús inicialmente y después con San Pedro.

Es un personaje altamente venerado por los católicos, quienes recurren a su intervención como garante que por su intermedio se obtiene la gracia de Dios para solucionar dificultades.

Papel intercesor de San Marcos de León

Las oraciones dedicadas a este Santo están dirigidas para obtener beneficios o bendiciones relacionadas con las acciones que caracterizaron su vida; esto se obtiene dependiendo de la fe con que se le pida y del fervor y la devoción cómo se realice la oración.

Se afirma que fundamentalmente es muy milagroso en aspectos del amor conciliando parejas, arreglando problemas afectuosos de índole familiar, amansando el carácter, doblegando la voluntad de intransigentes; además, se le invoca para obtener estabilidad económica y conseguir trabajo.

También se le pide para proceder de manera justa en situaciones y tribunales judiciales, al punto que es considerado Patrón de abogados y jueces.

Entre las oraciones más poderosas a San Marcos de León, pueden citarse las siguientes:

Oración 1:

¡Oh santo justo y protector! San Marcos de León bendito, tu que tuviste gran fuerza y poder ante los invencibles, que evitaste la desgracia del dragón, que a pesar de tus debilidades, siempre estuviste confiado en el poder y la protección de Dios, tu que fuiste un hombre humilde y noble, con gran firmeza pudiste someter a fieras y enemigos, te ruego porque confío en ti profundamente amansa los corazones, los pensamientos y los malos sentimientos, de cualquiera que esté en contra de mí y quiera hacerme daño, cuídame de todo mal o ruina que sobre mí deseen que caiga.

San Marcos de León, así como calmaste la sed del león para que quedara dominado a tus pies, calma a quienes estén mi contra y busquen verme mal, te pido que los venzas para que no puedan hacerme ningún daño, amánsalos, que no acerquen a mí, domínalos, para que se mantengan alejados de mí.  Paz, paz, Cristo, Cristo, Cristo Paz, Cristo Paz. 

Aunque mis enemigos sean bravos y feroces como el león, yo se que tu puedes amansarlos, para que queden rendidos y dominados por San Juan bautista de Jesús y el poder de San Marcos de León. Paz, paz, Cristo, Cristo Paz, Cristo Paz.   Así sea.

Oración 2:

San Marcos de León, tú que dominaste al león y a toda criatura que se oponga al bien, haz que nada se interponga para cumplir mi deseo. Santo de protección, auxiliador en los temas financieros, te pido que me concedas la sabiduría para poseer aquello que requiero para enriquecer en los diversos planos materiales y espirituales. Hazme dotado de garras que puedan enfrentar cada obstáculo que se presente ante mi persona. Que a partir de este instante, sean tus pasos los que me guíen en el sendero hacia la apertura de la abundancia. Permíteme ahora la dicha. Amén.

Oración 3:

Ejemplar San Marcos de León, Tú que sorteaste la desdicha del dragón,

Tú que pese a tus ajustadas debilidades y confesando en la gracia y fortificación del Señor, Con obediencia y estabilidad sometiste bestias y enemigos,

Te suplico ciegamente: amansa los corazones, las malas emociones y los malos tratos de todo aquel que frente a mí esté, de todo aquel que mi mal y destrucción quiera, especule o apetezca.

Glorioso San Marcos de León, tú que tuviste el poder de amansar al bravo león, a draga y al dragón, hasta llegar al extremo de hacer dormir a león al lado de la planta de tus pies, así quiero que amanses y duermas a (el nombre de la persona), y que duerma en un profundo sueño, que al momento de despertarse y se levante su pensamiento sea positivo y sin concebir ningún daño.

De igual modo te pido que amanses a cada uno de mis enemigos, para que en mi vida reine la armonía y pueda haber tranquilidad en mi familia. Amén.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies