Oraciones a los siete Arcángeles, pídeles según su función!

Los Arcángeles forman parte de los Coros Angelicales, o como también como comúnmente se les denomina Ángeles en general, haciendo la salvedad que entre estos hay un grupo de Ángeles propiamente dicho. De acuerdo con las enseñanzas litúrgicas, Dios conformó los Coros Angelicales como un conjunto de almas puras llenas de bendiciones y dotadas de dones espirituales, lo que les concede un especial gozo sobrenatural por estar siempre ante la presencia de Dios.

Los Arcángeles están a las órdenes directas de Dios en caso que se requiera el cumplimiento de alguna tarea específica y de gran importancia, de allí que se les considera como sus asistentes.

Acerca de los arcángeles

La existencia de los Arcángeles es aceptada por la mayoría de las iglesias cristianas, entre ellas la católica, la ortodoxa, la protestante, la adventista y la egipcia cristiana, atribuyéndole cada una significados particulares, aunque coincidiendo en reconocer a siete de ellos como los más connotados y conocidos. De acuerdo a cada religión, reciben variados nombres.

Se afirma que los Arcángeles, durante la creación, estuvieron encargados de construir y organizar el mundo, siguiendo estrictamente los deseos de Dios. Una vez creado el mundo, han sido enviados por Dios a la Tierra para cumplir tareas determinadas, que deben ser cumplidas a través de la actuación de un humano previamente escogido por Dios, como es el caso de María cuando se le anunció la concepción de Jesús.

Jerarquía de los Arcángeles

Los Coros Angelicales están formados por diferentes Órdenes con distintos poderes y funciones. El primero es la de Jerarquía Suprema formada por Serafines, Querubines y Tronos, son los más cercanos a la Deidad y permiten que las bendiciones de Dios transciendan a los hombres. El segundo Orden o de Jerarquía Media, encargado de organizar y embellecer el mundo, está integrado por Dominaciones, Virtudes y Potestades. El tercer Orden de Jerarquía Inferior está compuesta por Principados, Ángeles y Arcángeles, son los que mantienen activa la interrelación Dios-Hombres-Dios.

Aun cuando pertenecen al Tercer Orden u Orden Inferior, a los Arcángeles se les confiere un gran poder y tienen bajo su mandato directo a los Ángeles y a los Principados. Su poderío se basa en las funciones que deben ejercer en su acercamiento directo con los hombres.

Para los católicos entender la existencia de los Coros Angelicales obedece a un dogma de Fe y entender y aceptar su existencia es indispensable para la aceptación y creencia del Misterio de la Santísima Trinidad.

Nombre de los siete Arcángeles

Posiblemente debido a la importancia de las funciones que se le atribuyen a los Arcángeles y que las mismas son tan específicas, cumpliéndolas o trasmitiéndoselas a determinadas personas y no a grandes multitudes en general, se acepta que la cantidad de Arcángeles es muy limitada a diferencia de los Ángeles a quienes se hace referencia como un ente generalizado.

En las referencias bíblicas se hace mención a tres de ellos: Miguel, Rafael y Gabriel, quienes son reconocidos por la Iglesia Católica y llegan a ser considerados y homenajeados como Santos. Pero además, se conocen los arcángeles Uriel, Jofiel, Chamuel y Zadquiel, quienes aun cuando no tienen la importancia bíblica de los tres primeros, en los últimos tiempos han adquirido importancia por beneficios que la población les atribuye.

Cada uno de estos nombres tiene un significado particular, asociado a sus características y a las funciones que le han correspondido desempeñar. Miguel significa “el que se asemeja a Dios” o “quien es como Dios”. El nombre de Rafael expresa “sanación de Dios”. Gabriel quiere decir “fortaleza de Dios”. Uriel está relacionado con “ímpetu o calor de Dios”. “Belleza de Dios” es el significado que se le da al nombre de Jofiel. Mientras que Chamuel se traduce como “el que ve o busca a Dios”. Zadquiel indica “justicia de Dios”.

Funciones de los siete Arcángeles

Se afirma que los Arcángeles actúan después de recibir una orden de Dios para cumplir en la Tierra una función muy particular y de la más extrema importancia para el bien de los hombres. Con el trascurrir de los tiempos, las funciones atribuidas a los Arcángeles experimentan algunos cambios de acuerdo a las interpretaciones de la palabra de Dios en los evangelios.  En general se dan por aceptadas las funciones siguientes.

Miguel tuvo la responsabilidad de sacar del cielo a Lucifer y a los ángeles que lo seguían y se rebelaron contra Dios, por toda la eternidad tiene como función la conducción del ejército de Dios, ayudando a los hombres a mantenerse atentos contra las provocaciones del enemigo malo y seguir victoriosos al lado del Ser Supremo. Se le considera que es quien comanda y organiza todo el ejército divino, por tanto se le representa vestido con una armadura y portando una espada como símbolo de autoridad y una balanza como símbolo de equidad.

A Rafael se le atribuye como función otorgar la sanación de los hombres, tanto espiritual como material, ayudando al acercamiento de estos a Dios. En lo material siempre se le considera mediador para obtener cura y mejoría de enfermedades, razón por la cual en algunas regiones se le considera Patrón de los médicos.

Gabriel, es el mensajero de Dios y su función es el cumplimiento de tareas muy específicas y especiales, llevando siempre buenas noticias. Se le relaciona con la inocencia y la pureza, por tanto es el escogido para trasmitir felicidad. A través de él, personas confundidas espiritualmente pueden lograr la clarificación de sus creencias. Es el Patrón de los Comunicadores Sociales en razón de su papel mencionado en la Biblia, como comunicador de buenas nuevas.

Como anteriormente se mencionó, los otros cuatro Arcángeles no gozan del reconocimiento oficial de algunas iglesias. Sin embargo, los creyentes en ellos les han atribuido algunas funciones específicas.

A Uriel se le atribuye un importante papel en establecer y mantener la cordialidad entre las naciones, favoreciendo de esa manera la paz en el mundo.

A Jofiel  se le atribuye que fue quien cumplió la misión de expulsar del Paraíso a Adán y a Eva, restableciendo la positividad en ese ambiente, razón por la cual se le asigna como función ayudar a desechar la negatividad mental  para obtener la mayor armonía espiritual.

Chamuel por su parte, interviene en la consecución del perdón tanto entre los hombres como el perdón de Dios, para obtener de éste la comprensión divina.

Mientras que Zadquiel tiene como función intervenir y mediar para lograr la misericordia y la justicia de Dios, sobre todo en casos de faltas muy graves de desacato a los mandatos del Ser Supremo.

Cómo orar a los Arcángeles

Según las distintas funciones de cada Arcángel, se ha creído que se debe orar particularmente a cada uno según el caso; sin embargo, se conocen oraciones para todos los Arcángeles en general y que pueden tener tanto éxito como las particulares, siempre y cuando se hagan para obtener una ayuda justa y no para causar daño a terceros.

La Iglesia Católica dedica el 29 de septiembre para recordar a los Arcángeles, y en particular a San Miguel Arcángel.

Algunas Oraciones a los Arcángeles

Oración 1:

Figuras de la corte celestial;
Benditos mensajeros de la hueste del Dios;
Amados protectores de los devotos en la santa palabra.

A ustedes siete, a ustedes inmortales, yo invoco
En esta plegaria para que medien a mi favor
Y procuren siempre mi bienestar
Para que yo pueda transitar en esta vida libre del pecado,
De las malas acciones y la enfermedad.

Ustedes amados arcángeles, junto con Dios,
Son solo lo que necesito para vivir. Amén.

 

Oración 2:

¡Oh, san Miguel! Llena de luz la oscuridad que se asoma a mis pies,
¡Oh, arcángel Gabriel! Une a mi familia y a todas
Aquellas que están quebrantadas por el mal,
¡Oh, arcángel Rafael! Cuida del enfermo y de quien está en agonía,
¡Oh, arcángel Uriel! dale esperanza fortaleza al que está solo,
¡Oh, arcángel Jofiel! Ilumina el camino de los
Que desconocen el encuentro con el señor,
¡Oh, arcángel Chamuel! Que el amor divino replete
Los corazones de quienes te sigue,
¡Oh, arcángel Zadquiel! que el perdón nunca falte en las almas de quienes
Siguen el camino hacia la luz divida. Amén

Oración 3:

Arcángeles milagrosos que Dios ha puesto a nuestra ayuda,
No permitan que la familia se desuna,
Protégela de cualquier mal y peligro
Abran el corazón de quien está solo,
Enséñenle el camino hacia la espiritualidad
Y el encuentro con el Señor,
Ayuden al necesitado y al enfermo,
Irradien todo aquel mal que pueda acechar
Y alejen con sus alas la envidia. Amén.

 

Oración 4:

Poderosos arcángeles de los cielos, ayudantes fieles de Dios,
Nuestro señor, hoy les pido que permitan el regreso
De (pronunciar el nombre de la persona)
Iluminen su camino para que vuelva a mis brazos,
Que el amor, la fidelidad y el compromiso no se
Fragmente con la presencia del enemigo.

Hoy les pido la protección para ambos y
Para que (pronunciar el nombre de la persona) se aleje de todo aquello
Que le hace dudar del camino correcto. Amén.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies